PUBLICACIÓN: generA [barri] De auditorías participadas y estrategias de regeneración urbana desde la perspectiva ecofeminista

con No hay comentarios

Es un proyecto piloto de auditoria participada y definición de estrategias de regeneración urbana desde la perspectiva ecofeminista que se inició en tres barrios concretos de València (Favara, Hort de Senabre y Creu Coberta (distritos de Patraix y Jesús)) con la vocación de convertirse en documento de consulta o manual práctico, para ser replicado en otros entornos y territorios.

Se realiza con la convicción que desde la perspectiva de género, el reconocimiento de las diversidades y la necesaria respuesta a la emergencia climática, se contribuye a la construcción de una ciudad más compartida, cuidadora, equitativa y justa, a la vez que se vela por una sostenibilidad ambiental que cuide nuestros hábitats.

Lo impulsa, además, el anhelo de que devenga una herramienta participativa para la democratización del urbanismo, un documento de referencia para orientar, tanto a la ciudadanía como a la administración, en la implementación de las políticas urbanas con una visión más inclusiva y sostenible.

Volumen I: Documento principal que recoge todo el proceso seguido en generA [barri], desde la diagnosis participada del espacio urbano y los resultados obtenidos, hasta la formulación de estrategias de regeneración urbana que persigan contribuir al cambio hacia una ciudad con mayor justicia social, ambiental y de género.

Descárgalo aquí

Volumen II: Permite ampliar la información sobre el proceso de participación y disponer de las herramientas utilizadas para la auditoria, para su consulta y uso y replicabilidad en otros entornos urbanos.

Descárgalo aquí